Condiciones de Uso

I. TÉRMINOS GENERALES

Servicios de DEFONTANA. DEFONTANA se obliga a prestar al Cliente, a través del sitio de internet www.defontana.com (en adelante el “Sitio”), los servicios de software (SaaS) comprendidos e individualizados en la primera página del contrato (los “Servicios”), en los términos y condiciones que se indican a continuación y que el Cliente declara expresamente conocer y aceptar.

Antecedentes. El Software DEFONTANA ERP 100% WEB es un conjunto de programas de propiedad exclusiva de DEFONTANA, desarrollados bajo el concepto de “paquetes”, conocidos con el término genérico de Software de Aplicación, los cuales son procesados como CLOUD Computing, y que están orientados a la prestación de servicios a los clientes, en las áreas de administración y gestión de empresas.

En atención a la naturaleza de los servicios prestados, DEFONTANA se reserva el derecho de modificar las condiciones de uso en cualquier tiempo. Tales modificaciones se harán efectivas una vez transcurridos 30 días corridos desde que DEFONTANA haya informado al cliente de las mismas, en forma general a sus usuarios a través del Sitio. Para la debida prestación de los Servicios, DEFONTANA otorga al Cliente, como también a todos sus usuarios registrados autorizados, una autorización exclusiva y no transferible, para utilizar los Servicios y facilidades contenidas en el Sitio, en conformidad con los términos de este Contrato y las instrucciones de operación contenidas en el mismo Sitio.

II. LOS SERVICIOS

Servicios de Software ERP 100% Web Defontana. DEFONTANA se obliga a brindar un servicio de software ERP 100% web al cliente a través del Sitio. Para este efecto y en este acto, Defontana hace entrega al cliente de un usuario y contraseña de perfil administrador de los servicios contratados, los cuales se detallan en la primera página de este contrato de servicios. Todos los servicios de software prestados por Defontana a través de su software ERP 100% web, se prestan de forma anual. El contrato de servicios de software es Anual. Esto incluye tanto la suite especificada en este acto, como todos los servicios de software adicionales (en adelante “Upgrades”) que pueda contratar un cliente, a través de una Post Venta. Según lo anterior, los servicios contratados de forma adicional aumentarán el valor del Servicio Anual de Software, según periodo devengado, la cual se cobra una única vez en un año.

Servicios de Soporte en línea o Canal de Atención. DEFONTANA se obliga a brindar un servicio de soporte técnico en línea sin costo adicional al cliente, en temas relacionados con la operación del producto. Se acuerda por las partes que los servicios que se prestan en virtud de este contrato, tanto de puesta en marcha como de operación, se verifican online, a través de la herramienta de soporte técnico creada para este efecto. Para acceder a este servicio de soporte, se debe ingresar a la cuenta de usuario del Sitio especificado en el punto anterior. Este servicio de soporte online se encuentra disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana y con un tiempo de respuesta de 24 horas desde el requerimiento. Adicionalmente, y de acuerdo a los servicios contratados, el cliente podrá acceder por un número limitado de llamados al soporte técnico telefónico de Defontana.

Servicios de Puesta en Marcha. DEFONTANA se obliga a entregar un servicio de Puesta en Marcha al Cliente, en horarios de oficina, en las oficinas de DEFONTANA ubicadas en Av. Isidora Goyenechea 2800, of. 3404, Las Condes, Santiago, o en las dependencias que el cliente indique (en este caso los costos de traslado del consultor correrán de parte del cliente). El tipo de servicio de puesta en marcha, como la cantidad de reuniones que lo componen, se individualizan en la primera página del presente Contrato y su objeto es apoyar al cliente para que éste pueda configurar y operar los servicios contratados. Este servicio de apoyo comprende entonces la configuración de una cuenta del cliente, para que éste pueda acceder al plan contratado, con un perfil definido, como usuario nominado, el que ha sido creado de acuerdo a los requerimientos del cliente. Este servicio de puesta en marcha, será presencial y/o
remoto, e individual y/o colectivo, dependiendo de los servicios contratados. Para este fin, es de exclusiva responsabilidad del Cliente calendarizar y hacer uso efectivo de las reuniones de puesta en marcha, ya sea presenciales, como remotas, en el plazo de 90 días hábiles desde la celebración del contrato. Una vez vencido dicho plazo, las reuniones se entenderán como realizadas. Con todo, se establece que es obligación esencial del Cliente, en forma previa a la puesta en marcha, haber leído los manuales y documentación denominada e-learning, cuyo contenido asegura las habilidades para hacer uso de la herramienta online de soporte técnico. Sólo se admitirán reclamos que hayan sido canalizados previamente de acuerdo procedimiento de servicio de soporte online, y se recepcionarán sólo en la medida que este soporte efectivamente no haya solucionado la situación reclamada, conforme a las indicaciones e instrucciones que el cliente ha señalado conocer, entender y aceptar. Se entiende entonces como los servicios de puesta en marcha, lo incluido en la descripción abordada anteriormente.

Restricciones. Sin perjuicio de lo anterior, en el uso del Servicio, el Cliente no podrá ni permitirá a terceros, sean éstos usuarios registrados o no: a) Modificar, copiar o de cualquier otro modo reproducir los Servicios completamente o en parte. b) Hacer ingeniería reversa, recompilar, desensamblar o ejecutar cualquier otro intento para obtener la forma del código fuente o estructura del software usado en los Servicios. c) Distribuir, sub-licenciar, asignar, compartir, compartir por horas, vender, explotar, o arrendar los Servicios. d) Remover cualquier, mensaje, noticia o etiqueta desplegada en el Sitio u obstaculizar, entorpecer, restringir o limitar el uso de los Servicios por parte de otros usuarios, y e) Usar los Servicios o el Sitio para cualquier propósito ilegal, contrario al orden público, a la moral o a las buenas costumbres o que atente contra derechos de propiedad industrial o intelectual o en general contra cualquier derecho, pudiendo DEFONTANA efectuar las acciones que estime necesarias para corregir o impedir dichas actividades.

Información entregada. El Cliente es el único responsable por los contenidos o por cualesquiera comentarios, información, preguntas, datos, ideas, descripciones de procesos u otras informaciones sometidas y procesadas mediante las aplicaciones de DEFONTANA (en adelante “Información Procesada”). Toda la Información Procesada por el Cliente o sus usuarios autorizados en las aplicaciones de DEFONTANA, se presume que es de propiedad y responsabilidad exclusiva del Cliente, por lo que éste libera a DEFONTANA de cualquier responsabilidad legal derivada o relacionada con dicha información o su procesamiento. Para efectos de identificación, facturación, y notificaciones, el Cliente acuerda entregar a DEFONTANA, y mantener permanentemente actualizada toda su información personal necesaria para lograr su correcta identificación y la de los usuarios del Servicio, incluyendo, entre otros, su nombre, dirección, números telefónicos, dirección electrónica y de e-mail. Adicionalmente, el cliente expresamente autoriza a DEFONTANA el acceso a la información para fines técnicos de buen servicio, y para fines de estudio o estadísticos, sin que ello implique el uso de los datos concretos cargados en el sistema.

III. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DEL CLIENTE

Es responsabilidad del Cliente haber comprobado que estos servicios satisfacen los requerimientos esenciales de su negocio, para lo cual cuenta con la documentación técnica en www.defontana.com, con la Propuesta Técnica y con las demostraciones solicitadas al gerente de negocios de DEFONTANA, documentos que declara conocer, entender y aceptar. Es también responsabilidad del cliente verificar que los servicios contratados y detallados en este acto sean correctamente habilitados en su cuenta. Consecuentemente con ello, la disconformidad del cliente con la satisfacción de sus requerimientos con posterioridad a la celebración del contrato, será extemporánea y no dará derecho a exigir la devolución del precio del contrato.

El Cliente es único y exclusivo responsable por todos los cargos, precios e impuestos que se devenguen por el uso del Servicio, como asimismo de todos los gastos asociados con el acceso a la World Wide Web y a la conexión del cliente con el Sitio, así como los gastos de adquisición de los equipos necesarios para hacer la conexión.

Es conocimiento de las partes, y particularmente del cliente, que para lograr un pleno éxito en el uso de los servicios, es necesario que el cliente cuente con una infraestructura satisfactoria, medios físicos y recursos humanos adecuados, y capacitados; por consiguiente, se definen los siguientes puntos como áreas de responsabilidad del cliente: a) el nombramiento de un jefe de proyecto, b) el agendamiento y asistencia, de todas las reuniones de capacitación presenciales y/o remotas; c) la lectura de todos los manuales y especificaciones técnicas que permitan el uso del servicio contratado, por personal capacitado para este fin, con los conocimientos técnicos adecuados; d) el uso de todas las herramientas de apoyo online, de acuerdo a los manuales de operación; e) la introducción de todos los datos necesarios y su integridad, f) la definición del personal que se verá involucrado en el manejo del servicio de software, g) la incorporación en los trabajos de operación diaria, de los puntos de chequeo suficientes y puntos de control, necesarios para satisfacer la exactitud del sistema, h) la conexión a Internet y la mantención del ancho de banda mínimo para el funcionamiento óptimo del producto (512 Kbps por usuario conectado), y j) contar con personal capacitado para hacer uso de los servicios; cumplir con las instrucciones de operación, ejecutar las capacitaciones y sesiones que DEFONTANA provee para la puesta en marcha y operación del servicio.

IV. PRECIOS Y FORMA DE PAGO

Precios. El precio del Servicio de Software (SaaS) y de los servicios de puesta en marcha serán los que correspondan a Los Servicios individualizados en la primera página de este Contrato.

Pago. Las partes acuerdan que los servicios de Software que son objeto del presente instrumento, se contratan por períodos anuales, sin perjuicio de que su prestación se ejecuta mes a mes. A su vez, el cliente acepta que no existirá devolución alguna de dinero de los servicios pagados. La falta de recepción de la(s) factura(s) no será causal suficiente para no efectuar el pago total y oportuno de Los Servicios Contratados. En relación al pago, se debe distinguir:

Clientes nuevos: El Cliente tendrá tres alternativas de pago para el servicio contratado: a) podrá pagar el servicio al contado, en efectivo, a través de transferencia bancaria, con un cheque al día; c) hasta 4 cheques, al día, 30, 60 y 90 días, sin intereses; d) 5 a 12 cuotas, mensuales, documentada cada cuota con cheques, devengando cada cuota un inter és del 2% mensual. Una vez ingresado el contrato en el sistema Defontana, se emitir á la factura correspondiente a los servicios contratados.

Post Venta: los servicios adicionales contratados, se pagarán de la siguiente forma: a) al contado, con efectivo o transferencia, b) en 3 cuotas, una al día, 30 y 60 días, o 30, 60 y 90 días, sin intereses. 

Pago Anual: El Servicio Anual de Software, se pagarán de la siguiente forma: a) con 90 días de anticipación al vencimiento del contrato, el pago al contado, en dinero efectivo o transferencia, tendrá un 3% de descuento; b) con tres cheques, uno al día, 30 y 60 días, o a 30, 60 y 90 días sin intereses, siempre que el plazo de los documentos, no exceda el plazo del vencimiento del contrato que antecede el Servicio Anual de Software.

Los servicios deben ser pagados antes del vencimiento del Contrato y en caso de mora o retardo en más de un día en el pago de Los Servicios contado desde la fecha de su vencimiento:

a) Se devengará un interés de 2,0% por cada mes o fracción de su mes.
b) Dará derecho a que DEFONTANA pueda exigir el cumplimiento forzado de la obligación y la resolución del contrato, en conformidad a las reglas generales establecidas por la ley para efectuar el cobro anticipado de todos los documentos entregados. Asimismo, en este acto y en caso de no pago de cualquiera de las cuotas estipuladas, el no pago de una de ellas hará exigibles las siguientes, como si fueran de plazo vencido. En caso de incurrir el cliente en un retardo en el pago de los servicios devengados, o en caso de cualquier otro incumplimiento de las obligaciones establecidas en este Contrato, DEFONTANA estará facultada para suspender el uso por parte del Cliente y de sus usuarios registrados de las aplicaciones contratadas, sin que pueda recaer sobre DEFONTANA responsabilidad alguna por dicha suspensión.

DEFONTANA podrá modificar las tarifas de los servicios detallados en la primera página de este documento, y/o incluir, modificar o eliminar sus servicios y/o sus características, mediante aviso dado mediante la misma plataforma ERP. El Cliente es libre de aceptar dicha inclusión, modificación y/o eliminación, en caso contrario poner término al contrato antes de que comiencen a regir las modificaciones, inclusiones y/o eliminaciones en conformidad a la forma establecida anteriormente; el no envío del aviso de término de contrato se reputará para todos los efectos legales como aceptación de la inclusión, modificación y/o eliminación.

El Cliente, en su calidad de receptor manual de documentos tributarios electrónicos o “D.T.E.”, de conformidad con la Res. Ex N° 11 de fecha 14 de Febrero de 2003 del Servicio de Impuestos Internos, por el presente instrumento autoriza a DEFONTANA para que le envíe los documentos tributarios electrónicos, que no amparan el traslado de bienes corporales muebles, solamente por un medio electrónico a dirección de correo electrónico o e-mail señalado en la indicación del Cliente. El Cliente se compromete a cumplir las siguientes indicaciones, en relación a los documentos tributarios, en caso de requerirlo para respaldar la información contable:

a) Imprimir los documentos recibidos en forma electrónica, para cada periodo tributario, en forma inmediata a su recepción desde el emisor.
b) Imprimir el documento en el tamaño y forma que fue generado.
c) Utilizar papel blanco tipo original de tamaño mínimo 21,5 cms. X 14 cms. (1/2 carta) y de tamaño máximo 21,5 cms. X 33 cms. (oficio)
d) Imprimir en una calidad que asegure la permanencia de la legibilidad del documento durante un periodo mínimo de seis años, conforme lo establece la legislación vigente sobre la materia. Esta impresión se hará usando impresión láser o de inyección de tinta, excepto que se establezca una autorización o norma distinta al respecto.
e) Mantener actualizados sus datos e informar oportunamente a DEFONTANA cualquier cambio en su dirección de correo electrónico o e-mail, para así asegurar la recepción de todos sus documentos tributarios electrónicos.

El Cliente otorga autorización a DEFONTANA para publicar la informaci ón de morosidad en las bases de datos pertinentes.

V. CONFIDENCIALIDAD

Confidencialidad. Sólo el Cliente y sus usuarios autorizados se encontrarán facultados para acceder a la información de propiedad del Cliente, como también para editarla y procesarla. Queda prohibido a DEFONTANA acceder a los datos del Cliente que se procesen en el Sitio, salvo que cuente para ello con la autorización expresa del propio Cliente para efectos de puesta en marcha o soporte o bien en caso de requerimientos de la autoridad, o para usos de estudios o estadísticos.

Seguridad. DEFONTANA se compromete a usar técnicas de seguridad razonables, dentro de los estándares de la industria, incluyendo encriptación, firewalls y servicios de Data Center para asegurar al Cliente que su información sólo estará disponible para él y sus usuarios registrados.

Contraseña. Como parte el proceso de habilitación para utilizar el Sitio, el Cliente seleccionara una contraseña o clave de acceso. El Cliente es exclusivo responsable por mantener la confidencialidad de la contraseña como asimismo de controlar su debido uso por terceros, siendo responsables por todas las actividades que se realicen en la cuenta del Cliente con el uso de su(s) contraseña(s). El Cliente acuerda notificar a DEFONTANA inmediatamente en caso que llegare a tener cualquier razón para creer que la seguridad de su cuenta ha sido comprometida. En caso de pérdida de la contraseña por parte del Cliente, ella sólo será repuesta por DEFONTANA ante una solicitud escrita del representante legal del Cliente dentro del día hábil siguiente a la solicitud. La reposición no tendrá costo alguno.

VI. DISPONIBILIDAD o UP TIME.

Disponibilidad de los Servicios. DEFONTANA se obliga a emplear esfuerzos técnicamente razonables para mantener disponible los Servicios 24 horas por día, 7 días por semana. Sin embargo las partes reconocen que en atención a la naturaleza de Internet, y debido a que en ella intervienen terceros cuya actividad y diligencia no dependen ni están bajo el control de DEFONTANA, pueden ocurrir interrupciones programadas y no programadas de los Servicios que no impliquen responsabilidad para DEFONTANA. Con todo, DEFONTANA se obliga a emplear sus mejores esfuerzos para llevarlas a efecto de manera tal que causen el mínimo tiempo de interrupción posible de los Servicios. El Cliente será notificado de tales interrupciones por anticipado, en la medida que tales interrupciones se hayan podido prever por DEFONTANA, mediante un correo dirigido al cliente o mediante avisos destacados en su
página web. En el caso que una interrupción no programada ocurra, DEFONTANA aplicará el uso apropiados de recursos internos y externos para resolver el problema y reponer el Servicio tan pronto como sea posible. Durante estas interrupciones programadas y no programadas, el Cliente puede estar inhabilitado para transmitir y recibir datos. El Cliente acuerda cooperar con DEFONTANA durante las interrupciones programadas y no programadas.

Fiabilidad. DEFONTANA se obliga a usar técnicas razonables, dentro de los estándares de la industria, incluyendo redundancia de la información, fail-over y prácticas de respaldo, para proveer los Servicios en caso de interrupciones no planificadas y evitar la pérdida de los datos del Cliente. Sin embargo, en atención a la naturaleza de Internet y a que intervienen terceros cuya actividad y diligencia no dependen ni están bajo el control de DEFONTANA, ésta no puede asegurar ni garantizar que tales eventos no ocurrirán. Para ello, DEFONTANA mantiene respaldos actualizados de los datos de los clientes, dentro y fuera del Data Center.

VII. GARANTIA.

Garantía. DEFONTANA garantiza únicamente la prestación del servicio y que las aplicaciones funcionan de acuerdo con las especificaciones que han sido descritas en el Sitio www.defontana.com. Extinción de garantías. La garantía descrita en este contrato se extingue y no será exigible, en los siguientes casos: (i) Cuando los defectos de funcionamiento sean resultado de mal uso, negligencia, o daño de los productos por cualquier causa ajena a DEFONTANA; (ii) cuando el cliente no haya efectuado todas las acciones que son de su responsabilidad para la puesta en marcha del contrato; (iii) En caso que las aplicaciones del Sitio hubieran sido utilizadas por personal no capacitado; (iv) En caso de daños, defectos o fallas ocasionadas por caso fortuito, fuerza mayor, actos de sabotaje, falla de energía eléctrica y/o ventilación y, en general, por cualquier causa no imputable a DEFONTANA, (v) en el caso que
el cliente no hay hecho uso del soporte técnico online previsto por la empresa; y (vi) en caso de que el uso del servicio no se ejecute por el cliente de conformidad a las instrucciones y especificaciones técnicas entregadas por DEFONTANA

VIII. VIGENCIA Y TERMINACIÓN.

Vigencia del contrato y su Término. El contrato tiene vigencia de un año a contar de su fecha; se renovará automáticamente por períodos iguales, si ninguna de las partes manifiesta a la otra su intención de ponerle término, mediante carta certificada despachada con a lo menos 90 días de antelación a la fecha de vencimiento del plazo original o de alguna de sus eventuales prórrogas. Este plazo se cuenta desde el día en que la carta haya sido entregada en la oficina de correo o Courier que transporte la comunicación.

Retractación: Sólo en caso de contratación electrónica, existe posibilidad de retractación la que sólo hacerse efectiva en el plazo de 10 días corridos a contar de la suscripción electrónica del contrato.

Si este contrato es terminado por DEFONTANA por razones distintas del incumplimiento del Cliente, o por mutuo acuerdo de las partes, o por extinción del plazo, la base de datos del Cliente estará disponible para éste desde el sitio de DEFONTANA por un plazo de 60 días contados desde la terminación del contrato.

IX. OTROS

DEFONTANA clasifica a sus Clientes y estructura sus servicios SAO, según el importe del Contrato de Servicio: SAO PYME (<100 UF), SAO SILVER (100 A 300 UF) y SAO GOLDEN (> 300 UF). Un detalle completo con los servicios que se entregan por categor ía se encuentra en el Sitio, los que el cliente declara conocer y aceptar.

Cuentas. DEFONTANA se obliga a permitir al Cliente, en forma permanente y mientras los Servicios se encuentren disponibles, el acceso a toda la información relativa a sus estados de cuentas y facturas por la prestación de los Servicios.

Ley aplicable. La validez, construcción e interpretación de este Contrato y los derechos y deberes de las partes en éste, se someterán a las leyes de la República de Chile. Las partes otorgan competencia y someten la solución de sus conflictos a los tribunales de justicia de Santiago.

Servicio Anual y Nuevos Servicios. Las presentes condiciones contractuales serán aplicables a todos los servicios de software contratados, incluyendo por tanto los Upgrade contratados.

Uso de marca y propiedad intelectual. El Cliente reconoce que sin el previo consentimiento expreso y por escrito de DEFONTANA, no podrá usar el nombre, marca, frases de propaganda y/o logotipo de ésta o de cualquiera de sus compañías relacionadas, filiales, matriz o coligadas, ya sea en mensajes publicitarios, presentaciones de venta o cualquier otra situación o por cualquier medio que implique un uso no autorizado de los mismos.

Propiedad del Software y la Información DEFONTANA es dueña de los derechos sobre el software, el contenido, la documentación online (FAQ, boletines y ayuda online), las plantillas o registros de demostración, incluyendo las modificaciones, actualizaciones, revisiones y mejoras de ellos, localizadas en el Sitio y ofrecidas mediante el servicio. Los títulos y la propiedad de los datos contables ingresados por el Cliente, pertenecen exclusivamente al Cliente y DEFONTANA en ningún caso se hará dueña de dicha información.

X. CRÉDITO TRIBUTARIO SENCE

El servicio nacional de capacitación y empleo (SENCE) es el organismo que administra los recursos asociados con la franquicia tributaria de la Ley N ° 19.518. Este beneficio es un incentivo para las empresas que invierten en capacitación de su capital humano, lo cual se descuenta del monto a pagar de sus impuestos. El monto máximo anual a descontar es del 1% de las remuneraciones imponibles pagadas por la empresa en el mismo lapso, o de 9 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) en el caso que el 1% sea inferior a esa cifra y que la planilla anual de remuneraciones sea igual o superior a 45 UTM. Defontana y su OTEC, Defontana Capacitación S.A., (certificada en la NCH 2728 – ISO 9001:2008) imparten cursos que permiten a nuestros clientes acceder al beneficio tributario. A continuación se detallan las condiciones comerciales, responsabilidades e indicaciones para aquéllos clientes que se quieran acoger a este beneficio.

Condiciones comerciales

Pago: Para poder inscribir el curso, es responsabilidad del Cliente haber pagado el costo total del curso. En caso de que se utilizara una OTIC para financiar el curso, éste debe igualmente haberse documentado previo a la inscripción del mismo. Una vez el OTIC haya cancelado el monto correspondiente a la capacitación, Defontana devolverá al Cliente dicho monto.

Inscripción del curso: es responsabilidad del Cliente realizar la inscripción de los cursos por lo menos 3 días hábiles antes del inicio de la actividad de capacitación en www.sence.cl. Previo a esto, una ejecutiva del OTEC se comunicará con el Cliente 5 días antes, para indicar los cursos que debe inscribir, la programación de los mismos y el procedimiento administrativo para optar al beneficio.

Pre liquidación: es responsabilidad del Cliente realizar la pre liquidación antes de 45 días corridos desde la fecha de término de la actividad respectiva en www.sence.cl, de lo contrario se perderá el beneficio de la franquicia.

Liquidación: es responsabilidad del Cliente realizar las liquidaciones personalmente en oficinas SENCE de la ciudad respectiva, antes de 15 días corridos desde la fecha de pre liquidación llevando las facturas y certificados, en originales, emitidos por el OTEC Defontana Capacitación S.A.

Consideraciones del beneficio tributario

El 100% de la franquicia tributaria SENCE es para trabajadores con rentas imponibles inferiores a 25 UTM. A los trabajadores con rentas imponibles entre 25 y 50 UTM, SENCE les cubre solamente el 50% de la franquicia tributaria y las rentas imponibles sobre 50 UTM cubre solamente el 15%. Las personas con remuneraciones derivadas de HONORARIOS no son sujetos del beneficio de la franquicia SENCE y no se suman al total del 1%

Por indicación del SENCE, comunicamos a nuestros clientes sobre las actividades de capacitación que ejecutamos:

'Actividades de capacitación autorizadas por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducentes a un título o grado académico'